Preguntas frecuentes que surgen al crear un perfil de empresa de Google
Mejorar la visibilidad en Internet es una de las formas más sencillas y efectivas que tienen las empresas para aumentar las visitas a sus sitios web y potenciar su rentabilidad ganando más clientes. Y es que, con el crecimiento del comercio electrónico en todo el mundo, tener presencia digital se ha vuelto un requisito fundamental para la supervivencia de cualquier negocio.
Ante esto existen muchas herramientas que pueden contribuir a que un sitio web tenga mayor exposición en los buscadores, de manera que puedan ser fácilmente encontrados por los usuarios, como es el caso del perfil de empresas de Google, un servicio del propio motor de búsqueda diseñado para ayudar a los negocios de cualquier tamaño a mejorar su visibilidad en internet.
Crear una ficha de perfil de empresas de Google es bastante sencillo. Sin embargo, muchas veces suelen surgir dudas que la plataforma de Google no deja del todo claras. Por ello en este post estaremos dando respuesta a las preguntas más comunes referentes a este proceso.
¿Qué diferencia hay entre las cuentas de empresa y las ubicaciones del perfil de negocios de Google?
El servicio de Google cuenta con múltiples funciones entre ellas la de ubicar a los franquiciados. Esto básicamente te permite organizar mejor la información de tu empresa si esta dispone de varias ubicaciones. Al ingresar al panel principal podrás crear diferentes cuentas de empresa, lo que te permitirá agrupar las ubicaciones individuales de cada una de ellas.
¿Qué hacer si mi negocio ya aparece dado de alta en Google My Business?
Uno de los problemas que pueden aparecer al momento de crear tu ficha comercial es que tu negocio ya se encuentre dado de alta previamente. De ser así deberás reclamar la propiedad de la ficha y para ello, Google necesitará verificar que eres el propietario actual de la empresa, por lo que te solicitará que verifiques algunos datos.
¿Cómo agregar mi negocio a la sección de Google Maps?
Aparecer en Google Maps es una ventaja que muchos negocios quieren tener para aumentar su visibilidad en el buscador. Para lograrlo debes prestar atención al momento de crear tu ficha, ya que te preguntarán si deseas agregar la ubicación física de tu empresa (en caso de que poseas una). De ser así, los moderadores de Google revisarán que toda la información que has proporcionado es correcta y en un lapso aproximado de 15 días recibirás una carta postal de Google donde se incluirá un código de verificación, el cual deberás introducir en la página local que Google ha creado para tu negocio.
Este paso es fundamental que lo completes al pie de la letra, pues hasta que no ingreses el código de verificación tu empresa no aparecerá en Google Maps.
¿Cómo se verán los datos de mi empresa al configurar el perfil de negocios en Google?
Los usuarios que navegan en el buscador de Google podrán ver la información de tu negocio de 3 diferentes maneras, mediante el panel de conocimiento de Google, a través de los resultados generales de Google Maps o por medio de los resultados locales en Google Maps. Los cuales se encuentran ubicados en la parte derecha de la pantalla.
Para finalizar, te aconsejamos que, al crear tu perfil de empresa de Google ingreses toda la información que consideres relevante tales como los horarios de atención, datos de contacto, descripción general del negocio, fotos de los productos y/o servicios, reseñas de tus clientes e incluso los métodos de pagos que aceptas, ya sea transferencias bancarias, cobros con tarjetas en un kit punto de venta, opción de pagar con QR en apps, entre otras. Recuerda que mientras más información tengan los usuarios sobre tu empresa, más probabilidades tendrás de conseguir nuevos clientes.


